historialtigres
|
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Nacimiento
En 1957, un grupo integrado por Manolo Palacios Jiménez, César M. Saldaña, Manolo Pando, , se fundó el Club Deportivo Nuevo Leóon, el cual era conocido por el apodo de Jabatos. La base de aquel pionero, se constituyó sobre el Deportivo Anáhuac, un equipo que recién se había titulado en la llamada Liga del Norte. Jabatos de Nuevo León, debutó en la Liga en el torneo 1958-59, cuando entró en la Segunda División. En ese nivel, el equipo se mantuvo hasta finales de la siguiente campaña, la 59-60, justo antes de sufrir su primera gran transformación. En los primeros meses de 1960, los Jabatos dejaron de existir. Múltiples problemas económicos provocaron que el club fuera cedido a la U.A.N.L., donde fue regentado en principio por Ernesto Romero Jasso y Luis Lauro Treviño. El plantel pasó a llamarse Club Deportivo de Nuevo León, A.C. además de adoptar por primera vez en la historia el mote de Tigres y saltar al engramado con el uniforme azul y dorado. El 7 de marzo la Segunda División aceptó oficialmente el nuevo nombre, con lo cual los flamantes Tigres quedaron listos para enfrentar al Monterrey, en el que fue el primer enfrentamiento de la historia ante su clásico rival, ante el cual perdió 2-0. Durante dos temporadas completas y dos a nivel parcial se mantuvieron los Tigres en la competencia de la Segunda División. Quizás el logro máximo durante esa primera era felina, fue el avance a segunda ronda logrado en la temporada 1962-63, de la cual fueron eliminados por el Laguna con resultado global de 3-2. Durante esa misma temporada, la sombra de los problemas económicos reapareció y de nuevo el crecimiento de la franquicia se vio afectado. Así las cosas, el presidente Ernesto Romero Jasso decidió regresar la franquicia al Club Deportivo Nuevo León. El 21 de septiembre de 1962 se firmaron los documentos que legalizaron el retorno de Tigres a Jabatos de Nuevo León, los cuales fueron gerenciados por un grupo de personajes ligados a la vida industrial encabezado por Alejandro Belden, Lorenzo Milmo, Sergio Salinas, Sergio Belden, Luis Lauro González y Francisco Barrenechea. Cuatro días más tarde, se hizo el anunciamiento oficial del nuevo cambio. En 1967, luego de una serie de acuerdos, más fusiones y transformaciones, la garra felina se hace presente de nuevo en el escenario del fútbol profesional mexicano, al reingresar en la Segunda División. De nuevo la Universidad Autónoma de Nuevo León, fue el ente que auspició la bienvenida a la manada de gatos grandes y esta vez, para quedarse por siempre. El Patronato Universitario decidió constituir el Club Deportivo Universitario como asociación civil, con lo cual se concluyó también la construcción del Estadio Universitario, que fue inaugurado el 30 de mayo de 1967. Los nuevos y actuales Tigres de la U.A.N.L. jugaron por primera vez el 13 de julio de 1967 en el flamante Estadio Universitario. José de Jesús “Triquis” Morales hizo historia en aquel cotejo al marcar no sólo el primero, sino también el segundo golazo de un empate a dos con el club Orizaba. Al fin se abría formalmente la historia de Tigres. Una franquicia que con el apoyo de la U.A.N.L. finalmente pudo establecerse en el balompié mexicano, dentro del cual comenzaría a escribir una historia. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 historialtigres01654 |